Mostrando entradas con la etiqueta MacOSX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MacOSX. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de abril de 2011

gvSIG 3D - Final Version - codename "BladeRunner"!!



Español 

Hola replicantes ;) !!

Hoy es un día especial para nosotros...Después de cinco años de trabajo nos complace anunciaros la publicación de la versión final de gvSIG 3D disponible en [1]. También hemos publicado una versión para Mac OSX que incluye 3D disponible en [2].

Queremos agradecer toda la colaboración que hemos recibido de la comunidad de usuarios, cuya implicación en la fase de testing ha sido inmejorable y que incluso ha elegido el codename "BladeRunner" en una ajustada votación, curiosamente el nombre propuesto por el jefe... ;)

En esta ocasión también nos gustaría agradecer su trabajo a las personas que empezaron con nosotros este proyecto, en especial a Julio Campos, Ángel Fraile y Salvador Bayarri. También a Thibault Mousset y Eline Lachat, que nos acompañaron en un tramo del camino.

En mi ya larga trayectoria en la universidad, tengo que decir que una de las cosas de las que más orgulloso me siento, es de haber formado este grupo de trabajo, el cual demuestra día a día su capacidad de resolver todos los problemas que se les plantean. A pesar de todos los inconvenientes, en cuanto a financiación e incertidumbres que han surgido a  lo largo de este tiempo, el equipo ha sabido permanecer unido y ha hecho frente a todos los inconvenientes. Rafa, Jordi, María, Jesús, Leo y Jorge muchas gracias por vuestro trabajo.

A partir de este momento miramos de cara al futuro con la intención de seguir trabajando duro. Esperamos dar lo mejor de nosotros para que el proyecto mejore día a día.

Por último, también queremos agradecer a la Consellería de Infraestructuras y Transporte, en especial a Martín García y Gabriel Carrión,  por haber creído en nuestro potencial para el desarrollo de este proyecto y por extensión a toda la Asociación gvSIG.

Xavi Lluch

Responsable científico del proyecto y del Grupo de Informática Gráfica del Instituto de Automática e Informática Industrial.

English

Hi replicants ;) !!

Today is a special day for us... After five years of work we are glad to announce the release of the final version of gvSIG 3D!! It is available in [1], and the Mac OSX version in [2].

We appreciate the support provided by the user community, whose implication in the testing process has been extremely important. They also have chosen the codename "BladeRunner" in a very tight voting.

This time we'd also like to thank the people who started this project with us , specially to Julio Campos, Angel Fraile and Salvador Bayarri, as well as Thibault Mousset and Eline Lachat.  

One of the things that made me feel most proud of during my years in the university, has been starting this working group. Their members demonstrate day after day their capacity to solve problems. Despite the difficulties we had (mainly about financiation and uncertainty), the team remained very close: Rafa, Jordi, María, Jesús, Leo and Jorge thank you very much for your work.

From this moment we are looking to the future with the purpose of keep working hard. We hope to do our best in order to improve the project.

We'd like to thank the  "Consellería de Infraestructuras y Transporte", specially  Martín García and Gabriel Carrión, and also gvSIG Association for believing in our potential to develop this project. 

Xavi LLuch

Scientific project manager and Computer Graphics leader in the Instituto de Automática e Informática Industrial.


[1]http://forge.osor.eu/frs/?group_id=178&release_id=746
[2]http://forge.osor.eu/frs/download.php/1556/gvSIG-3D-1_11_0-RC1-1303mac-i586.dmg


viernes, 11 de marzo de 2011

gvSIG 3D - RC1 is here!!




Hola comunidad!

Tras pasar el plan de pruebas y arreglar los fallos encontrados por el equipo de testing estamos más que contentos de poder anunciar la versión RC1 de gvSIG 3D. Podeis descargarla desde aquí [1]

En esta ocasión nos gustaría dar las gracias en especial al equipo de testing de gvSIG. También a Álvaro Anguix por ayudarnos con temas no relacionados con el desarrollo, y a Joaquín José del Cerro, por sus acertados consejos.

Si no se encuentran errores graves ésta pasará a ser la versión final!

Por cierto, acordaos de votar en la encuesta para el codename de la versión final. La votación está más que ajustada!!

Hi community!

We are very happy to announce the RC1 version for gvSIG 3D available in [1].  

This time we'd like to thank specially the gvSIG testing team. Also to Álvaro Anguix, for helping us with non-development related stuff, and to Joaquín José del Cerro for his suggestions.

If there aren't critical errors we will tag this version as final!

By the way, we want to encourage you to vote for the final version codename in the poll, just at the right column of this blog. Right now the voting is very tight! 


[1]http://forge.osor.eu/frs/?group_id=178&release_id=718

jueves, 16 de diciembre de 2010

Last development build of gvSIG 3D (number 16) -- Codename "MOHICAN"

Español

Desde el equipo de gvSIG 3D nos complace anunciar un nuevo build, y el último de desarrollo en la rama gvSIG 1.x, de gvSIG 3D que podéis descargar desde [1]. Este build ha sido posible gracias al apoyo que la comunidad de usuarios y desarrolladores ha demostrado.

Este build es a su vez la versión beta, que será la primera que pasará el plan de pruebas por el equipo de testing de gvSIG. Si no hay errores graves, se creará otro build con el nombre RC1 (Release Candidate). A partir de ahí se irán creando sucesivos builds RC arreglando los problemas que se encuentren hasta llegar a la versión final.

Nos gustaría agradecer especialmente a Manuel Madrid el esfuerzo que está haciendo para ayudarnos en el proceso de testing. También nos gustaría agradecer a Mario Carrera, y en general a toda la dirección de gvSIG, la colaboración prestada durante las 6as Jornadas Internacionales de gvSIG.

Algunas de las mejoras más importantes son:

* Solucionado problema con el instalador de las librerías JAI en Windows.
* Solucionado problema con la compilación de Gdal en Mac OSX.
* Integrada nueva versión de osgVP (2.2.3)
* Añadido Zoom a capa OSG.
* Añadido modo de visualización en alámbrico.
* Adaptado máximo nivel de subdivisión acorde con nivel de resolución en capas de elevación.
* Mejoras en el modulo de animación.
* Fixes en extDockingSkin (arreglados en el CodeSprint)
* Soporte para formato .3dc.
* Múltiples errores menores arreglados y fixes de estabilización.

Esperamos que con este nuevo build continuéis dándonos sugerencias y reportando problemas para poder seguir mejorando.

Conviene recordar que las versiones en desarrollo están orientadas a que los usuarios puedan evaluar y testear las nuevas funcionalidades de gvSIG, pero no son versiones que deban ser usadas en entornos de producción.


English

We are pleased to announce a new build of gvSIG3D, and the last development build in gvSIG-1.x branch, available in [1]. This development has been possible thanks to the community support.

This build is the beta version, and it will be the first to be tested by the testing team of gvSIG . If there aren't any critical errors, a RC (Release Candidate) version will be released. From this version -RC1- we will create consecutives RC fixing the bugs detected until we arrive to the final release.  

This time we'd like to thanks  Manuel Madrid for helping us with the test process. Also to Mario Carrera and to the whole gvSIG management Team for collaborate with us in the 6th gvSIG Conference.

Among the new features, we shall emphasize:

* Fixed bug with JAI installer in windows.
* Fixed Gdal compilation for Mac OSX.
* osgVirtualPlanets update (osgVP-2.2.3)
* Added Zoom to layer OSG
* Added wired visualization tool.
* Adapted maximum subdivision level to maximum raster resolution in elevation layers.   
* Improvements and bug fixes in animation extension.
* Fixed bugs in extDockinSkin (during the CodeSprint).
* Support for .3dc format
* Multiple minor bug fixes and stabilization fixes.

We encourage everyone to try this version and await your comments and suggestions in the blog as well as in the mailing list in order to keep improving the framework.

These development versions are oriented to test and evaluate new functionalities of gvSIG, so it's not recommended to use it in a production environment.


[1]https://gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/devel/gvsig-3d

lunes, 25 de octubre de 2010

New build of gvSIG 3D (build 15)!! -- Codename "BrainDead"



Español

Desde el equipo de gvSIG 3D nos complace anunciar un nuevo build de gvSIG 3D que podéis descargar desde [1]. Este build ha sido posible gracias al apoyo que la comunidad de usuarios y desarrolladores ha demostrado.

Nos gustaría agradecer especialmente a Nacho Brodín su colaboración y el tiempo invertido en ayudarnos de manera desinteresada. También nos gustaría agradecer a Mario Carrera y Valenty Gonzalez haber representado al equipo de 3D en las jornadas gvSIG LAC y las jornadas gvSIG Brasil respectivamente. Por último dar las gracias a Jan Zvonik por su implicación en el testing de la extensión.

Algunas de las mejoras más importantes son:

* Migración a gvSIG 1.10.
* Integrada nueva versión de osgVP (2.2.2)
* Nueva versión de OpenSceneGraph(2.8.3)
* Soporte para Quadbuffer Stereo y fixes en stereo modes.
* Añadido filtrado anisotrópico de texturas.[2]
* Añadido Sextante y Navtable para la versión de MacOSX.
* Arreglado bug de memoria en capas raster.
* Arreglado bug en soporte para Mac OSX Leopard.
* Arreglado bug en cámara ortográfica.
* Arreglado bug en refresco de capa.
* Arreglado bug en herramientas raster para 3D.
* Arreglado bug en el hilo de peticiones WMS.
* Arreglado bug en  cambio de simbología de capas vectoriales.
* Multiple minor bug fixes and stabilization fixes.

Esperamos que con este nuevo build continuéis dándonos sugerencias y reportando problemas para poder seguir mejorando.

Conviene recordar que las versiones en desarrollo están orientadas a que los usuarios puedan evaluar y testear las nuevas funcionalidades de gvSIG, pero no son versiones que deban ser usadas en entornos de producción.


English

We are pleased to announce a new build of gvSIG3D available in [1]. This development has been possible thanks to the community support.

We'd like to thanks specially Nacho Brodín for his collaboration and the time he spent helping us. Also to Mario Carrera and Valenty Gonzalez for representing the 3D team in gvSIG LAC and gvSIG Brasil Conferences respectively . Last but not least we'd like to thanks to Jan Zvonik for testing 3D extension.

Among the new features, we shall emphasize:

* Migration to gvSIG 1.10
* osgVP version upgraded to 2.2.2
* OpenSceneGraph version upgraded to 2.8.3
* Support for QuadBuffer stereo and fixes in stereo modes.
* Added Sextante and Navtable to Mac OSX version.
* Added anisotropic filtering for textures. [2] 
* Fixed memory leak in raster layers.
* Fixed bug in support for MacOSX Leopard.
* Fixed bug in WMS services.
* Fixed bug in orthographic cameras.
* Fixed bug in layer refresh.
* Fixed bug in 3D raster tools.
* FIxed bug in vectorial symbology changes. 
* Multiple minor bug fixes and stabilization fixes.

We encourage everyone to try this version and await your comments and suggestions in the blog as well as in the mailing list in order to keep improving the framework.

These development versions are oriented to test and evaluate new functionalities of gvSIG, so it's not recommended to use it in a production environment.


[1]https://gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/devel

[2]http://en.wikipedia.org/wiki/Anisotropic_filtering

martes, 18 de mayo de 2010

Nuevo build de gvSIG3D (Build number 14)!!



Español

Desde el equipo de gvSIG 3D nos complace anunciar un nuevo build de gvSIG 3D que podéis descargar desde [1]. Este build ha sido posible gracias al apoyo que la comunidad de usuarios ha demostrado. En esta ocasión queremos agradecer especialmente a Victoria Agazzi su colaboración. También a Paqui Mercadé y Sergio Clark por su tiempo testeando la extensión 3D.

Algunas de las mejoras más importantes son:
  • Integrada nueva versión de osgVP (2.2.1)
  • Amplias mejoras en la carga de modelos 3D.
  • Soporte para archivos COLLADA.
  • Soporte para drivers Mesa en linux.
  • Arreglado bug que no permitía visualizar imagenes jpg desde servidor WMS.
  • Arreglado bug en propagación de elevaciones.
  • Arreglado bug en geometrías con Z.
  • Añadido Sextante en la distribución para Mac OSX.
  • Traducción completa al inglés.
  • Multiple minor bug fixes.
Esperamos que con este nuevo build continuéis dándonos sugerencias y reportando problemas para poder seguir mejorando.

Conviene recordar que las versiones en desarrollo están orientadas a que los usuarios puedan evaluar y testear las nuevas funcionalidades de gvSIG, pero no son versiones que deban ser usadas en entornos de producción.


English


We are pleased to announce a new build of gvSIG3D available in
[1]. This development has been possible thanks to the community support. We'd like to thanks specially Victoria Agazzi for her collaboration. Also to Paqui Mercadé and Sergio Clark for his time testing the 3D extension.

Among the new features, we shall emphasize:
  • osgVP version upgraded to 2.2.1
  • Big improvements in 3D models loading.
  • Support for COLLADA files.
  • Support for Mesa drivers in linux
  • Fixed bug in WMS services with jpeg images.
  • Fixed bug with elevation propagation.
  • Fixed bug in Z geometries.
  • Sextante added in Mac OSX distribution.
  • Complete english translation.
  • Multiple minor bug fixes.
We encourage everyone to try this version and await your comments and suggestions in the blog as well as in the mailing list in order to keep improving the framework.

These development versions are oriented to test and evaluate new functionalities of gvSIG, so it's not recommended to use it in a production environment.

[1] https://gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/devel

viernes, 12 de marzo de 2010

Nuevo build de gvSIG3D (Build number 13)!!


Español

Desde el equipo de gvSIG 3D nos complace anunciar un nuevo build de gvSIG 3D que podéis descargar desde [1]. Este build ha sido posible gracias al apoyo que la comunidad de usuarios ha demostrado.

La nueva versión corrige muchos de los problemas que nos habéis notificado y algunas mejoras que hemos incorporado por otros problemas detectados.

Algunas de las mejoras más importantes son:
  • Soporte para ECW y MrSID en Mac OSX
  • Arreglado el bug de generación de geometrías que hacía cerrarse abruptamente a gvSIG en windows XP.
  • Corregidos problemas con DockingSkin intentado exportar a GML o KML
  • Arreglado problema de malformación de texturas en algunos tiles.
  • Corregidos algunos problemas en la interfaz.
Esperamos que con este nuevo build continuéis dándonos sugerencias y reportando problemas para poder seguir mejorando.

Conviene recordar que las versiones en desarrollo están orientadas a que los usuarios puedan evaluar y testear las nuevas funcionalidades de gvSIG, pero no son versiones que deban ser usadas en entornos de producción.


English


We are pleased to announce a new build of gvSIG3D available in
[1]. This development has been possible thanks to the community support.

Among the new features, we shall emphasize:
  • Support for ECW an MrSID files in Mac OSX
  • Fixed bug in geometry generation that made gvSIG crash in Windows XP.
  • Fixed bug DockingSkin when exporting to KML/GML
  • Fixed bug that made malformed textures in some tiles.
  • Solved interface problems.
We encourage everyone to try this version and await your comments and suggestions in the blog as well as in the mailing list in order to keep improving the framework.

These development versions are oriented to test and evaluate new functionalities of gvSIG, so it's not recommended to use it in a production environment.

[1] https://gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/devel

miércoles, 10 de febrero de 2010

Extrusion - Video Tutorial

En este videotutorial se muestra cómo extruir una capa de polígonos en relación a un campo "ALTURA" que pertenece a la misma capa. Esta operación también podría aplicarse dando una altura fija a los polígonos extruidos.

La extrusión de geometrías se puede utilizar en muchos ámbitos, siendo una ayuda importante a la hora de categorizar los datos por parte del usuario. Para extruir polilíneas o puntos el proceso es muy parecido.

Esta vez el sistema operativo utilizado es MacOSX-SnowLeopard, con la versión para Mac con Sextante y navTable que sacó Agustín Díez de gvsigmac.blogspot.com




Y en nuestro próximo capítulo de esta serie de tutoriales veremos cómo georreferenciar modelos geométricos (3ds, obj, ive) en nuestra vista 3D.

jueves, 14 de enero de 2010

La comunidad prueba gvSIG3D en MacOSX

Desde que publicamos el build de gvSIG3D y concretamente la versión de MacOSX, hemos tenido ya algunos usuarios interesados y probando esta nueva versión.

Agustín Diez, fue uno de los primeros usuarios que comenzó probando la versión de Mac, y ya nos ha reportado algún Bug que otro!. Esto era precisamente lo que queríamos, que la gente nos reportara todos los problemas que encontrara, ya que así podemos mejorar cuánto antes esta versión.

En esta entrada se van a comentar algunos términos de carácter algo técnico. En entradas posteriores explicaremos cuál es la técnica usada para la representación 3D y explicaremos en detalle esos términos.

Concretamente el bug que ha encontrado es al cargar una capa de elevación desde fichero, se da el caso que no recortamos correctamente los "tiles", extendiendo los datos raster a toda la extensión que se pide. En esta imagen que nos ha remitido Agustín se puede ver el error.

La imagen muestra una vista 2D con la capa de elevación (inferior izquierda), la vista 3D de gvsig (superior izquierda) y a la derecha una captura tomada con grass y los mismos datos.

Además también se puede apreciar que, debido a que la exageración vertical está por defecto a 5 unidades, se observan los cortes entre los "tiles" y la falda que se genera para ellos para evitar agujeros, aún así no es lo suficientemente larga para evitar que se vea el fondo.

Ya estamos trabajando en solucionar ese problema y esperamos sacar un nuevo build que solucione el problema para todas las plataformas.